sábado, 25 de octubre de 2025

La Fábrica de Felipe García Simón

 

Bajo el título de "Memorias de nuestras fábricas", Radio Elda Cadena ser dedican un programa para dar a conocer algunas de las más importantes  fábricas de calzado que tuvo Elda entre los últimos años del siglo XIX, hasta mediados del XX.

Trabajadores de la fábrica de Felipe García Simón, en el Casino Eldense en 1944


https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/10/22/nuestras-fabricas-felipe-garcia-simon-radio-elda/

Además de innovar en la industria, construyó viviendas sociales para sus trabajadores, un gesto pionero en su época.



Elda, cuna del calzado español, guarda historias de emprendimiento y talento que hoy inspiran a nuevos empresarios y diseñadores. Una de las más destacadas es la de Felipe García Simón, contada por José María Amat, fundador del del Museo del Calzado de Elda: “Es una historia aleccionadora. Me la contó Ernesto García Llobregat, un amigo muy querido, pintor, diseñador y colaborador en la revista Alborada. Me habló de la fábrica de su abuelo y su padre, una historia que refleja la evolución de la industria local”, explica Amat. Además de innovar en la industria, construyó viviendas sociales para sus trabajadores, un gesto pionero en su época.


Durante la Primera Guerra Mundial, muchas fábricas de Elda se dedicaron al calzado militar, y Felipe incluso fue llamado a organizar la fábrica más importante de Marsella, en Francia, por el empresario Eugenio Brauner.

Tras la Guerra Civil, la fábrica se adaptó a los cambios del mercado, produciendo zapatos finos de mujer y alcanzando hasta 600 pares semanales. Además, se convirtió en escuela de futuros fabricantes y diseñadores que marcaron la industria eldense: Jesús Alonso, Salvador Sapena, Ramón Soler, Francisco Buendía, entre otros.

“Aunque la fábrica cerró durante la crisis de los años 70, dejó un recuerdo imborrable. Su historia es un ejemplo de visión, esfuerzo y pasión por el calzado bien hecho”, señala Amat.

No hay comentarios: